La Tecnología Educativa mejora la calidad de la educación al personalizar el aprendizaje, promover la participación y preparar a los estudiantes para un futuro digital.
Kahoot!: Crea cuestionarios interactivos y para evaluar el conocimiento de los estudiantes en tiempo real.
Blooket: Ofrece una variedad de juegos diseñados para evaluar el conocimiento de los estudiantes.
Gimkit: Crea cuestionarios interactivos para que compitan y acumulen puntos y ganar modedas.
Quizizz: Ofrece una amplia variedad de cuestionarios y opciones de personalización y seguimiento.
Quizlet: Puedes crear conjuntos de tarjetas de estudio que contienen cuestionarios, imágenes y más.
Formative: Crea evaluaciones para evaluar el progreso y la comprensión de los estudiantes en tiempo real.
Socrative: Crea cuestionarios en tiempo real, retroalimenta inmediatamente y obtén reportes en tiempo real.
Poll Everywhere: Crea cuestionarios para obtener comentarios y evaluar su comprensión.
Canva: Crea contenidos visuales, presentaciones y gráficos, utilizando herramientas y plantillas intuitivas.
Book Creator: Crea libros digitales de manera sencilla y atractiva. Puedes combinar texto, imágenes, audio y vídeos.
Anchor (Spotify): Permite grabar, editar y publicar podcasts desde dispositivos de manera fácil y gratuita.
Adobe Express: Crea rápido, gráficos, imágenes y videos a partir de miles de plantillas educativas.
ChatterPix Kids: Aplicación de edición de fotos para niños que les permite dar vida a imágenes estáticas.
Powtoon: Permite crear presentaciones y videos animados de manera fácil y atractiva para tus estudiantes.
Edublogs: Crea blogs educativos personalizados para compartir información o proyectos con todos tus estudiantes.
Educreations: Es una pizarra interactiva de screencasting que es simple, poderosa y divertida de usar.
Explain Everything: Con esta pizarra puedes crear videos llamativos y presentaciones atractivas.
Pixton: Permite crear cómics de manera fácil y divertida. Facilita la creación de historias visuales.
Prezi: Utiliza un lienzo virtual donde las presentaciones serán más interactivas y atractivas.
Pear Deck: Lecciones interactivas diseñadas para integrarse con las herramientas del salón de clases.
Screencastify: Graba la pantalla de tu PC, crea, edita y comparte videos de forma rápida y sencilla.
Soundtrap: Permite que los estudiantes trabajen juntos en proyectos de audio en línea.
Storybird: Permite crear historias visuales utilizando ilustraciones y obras de arte de artistas.
Nearpod: Permite crear presentaciones interactivas y actividades multimedia para los estudiantes.
Genially: Diseña presentaciones, infografías y trabajos interactivos de forma atractiva, fácil y rápido.
Edpuzzle: Crea y comparte lecciones interactivas en vídeo. Despierta la curiosidad de tu alumnado.
Cospaces.io: Permite crear realidad virtual (RV) y aumentada (RA) interactivos y experiencias de aprendizaje.
PostReality: Permite crear presentaciones con realidad aumentada con imágenes, videos, audio y modelos 3D.
Moodle: La plataforma educativa LMS más popular en todo el mundo. Permite a docentes, y organizaciones crear entornos de aprendizaje en línea donde pueden administrar cursos, contenidos educativos, actividades y evaluaciones.
Canvas by Instructure: Es una de las plataformas e-learning con mayor crecimiento en el mundo académico. Permite a docentes y formadores administrar contenidos educativos, llevar un seguimiento del progreso de los estudiantes y facilitar la interacción en línea.
Schoology: Orientada a la parte académica del e-learning, principalmente a escuelas de educación primaria y secundaria. Incluyen la creación de contenido interactivo, la colaboración en tiempo real, la entrega de tareas entre más opciones.
Chamilo: Es una de las platafromas LMS más populares, junto con Moodle. Ofrece una variedad de herramientas que permiten a docentes realizar seguimiento del progreso de los estudiantes, administrar evaluaciones y facilitar la interacción en línea.
Smiledu: Esta plataforma tiene un enfoque basado en el blended learning por lo que permite complementar las actividades presenciales brindando herramientas para la gestión académica
Google Classroom: Es una plataforma E-learning desarrollada por Google for Education que facilita la comunicación y colaboración entre docentes y estudiantes en entornos educativos en línea.
Blackboard: Es una plataforma LMS comercial, debido a su alto costo es principalmente utilizada en universidades. Es conocida por su amplia versatilidad y escalabilidad, lo que la hace adecuada para todas las instituciones educativas.
Sakai: Fué diseñada y enfocada hacia la investigación, el cual la convierte en la mejor plataforma LMS orientada a investigaciones. Desarrollada por la universidad de el instituto tecnológico de Massachusetts.
Coursera: Es una plataforma que ofrece cursos en línea de diversas disciplinas, permitiendo a los docentes expandir sus conocimientos y mejorar sus habilidades profesionales.
EdX: Una plataforma de educación en línea que ofrece cursos de instituciones académicas de renombre en todo el mundo, brindando oportunidades de aprendizaje de alta calidad.
Khan Academy: Un recurso educativo en línea que ofrece lecciones y ejercicios interactivos en una variedad de materias, ayudando a los docentes a complementar su enseñanza.
Udemy: Una plataforma en línea que ofrece una amplia variedad de cursos creados por expertos en diferentes áreas, brindando a los docentes oportunidades de aprendizaje continuo y desarrollo profesional.
Edutopia: Un recurso en línea que ofrece artículos, videos y recursos educativos que exploran estrategias innovadoras de enseñanza y aprendizaje.
E-Learning Industry: Un sitio web que proporciona noticias, análisis y recursos sobre tecnología educativa y tendencias en la industria del e-learning.
EdSurge: Una fuente de información sobre las últimas noticias y desarrollos en educación y tecnología, con enfoque en cómo la tecnología impacta en la enseñanza.
Teachthought: Un enfoque de enseñanza que promueve el pensamiento crítico. Contiene recursos y estrategias para los docentes que desean fomentar el pensamiento reflexivo en el aula.
Conoce más de: Certificaciones de Google for Education, Google Workspace for Education, Investigación con Google y Google Reference School